Petit verdot Pago del Vicario y risotto con boletus

El orden de factores no altera el producto, y si el producto es bueno, creo que no sólo no se altera, se multiplica su disfrute. Generalmente se elige un plato que nos apetece comer o cocinar, y luego se elige el vino que acompaña a este plato. En numerosas ocasiones hemos hablado del secreto del maridaje, como la búsqueda del equilibrio entre lo que comemos y bebemos, pero casi siempre buscamos en el vino el acompañante fiel del plato. En este caso hemos cambiado la estrategia, con motivo de una corta escapada a la provincia de Toledo, nos desviamos unos kilómetros de nuestro camino para comprar unas botellas de vino en la bodega de Pago del Vicario. En este caso mi capricho era por el rosado de petit verdot, que a raíz de la última cata, me dejó bastante encantado. Con este apetecible vino en casa, algo teníamos que hacer para justificar el descorche.

Reiterando mi filosofía de que disfrutar de la cocina es también ser libre para experimentar, tiré de un paquetito de arroz, un poco de mantequilla, y en ausencia de parmesano un semicurado manchego, sabiendo que esto último puede levantar ampollas a los ultraortodoxos de la cocina italiana, pido mil disculpas a los ofendidos, pero el resultado creo que quedó más que decente. Los boletus, también tienen trampa, pero bendito engaño, porque estos edulis en conserva que me suministra mi amigo Arturo, mediante su conexión navarra, hacen que mi cocina se reforeste con solo abrir el tarro.

risotto petit verdotLa textura melosa, la sensación láctica de la mantequilla y el queso, junto con los aromas de bosque del boletus y la fruta fresca roja con matices herbáceos del petit verdot, añadiéndole una buena compañía, convirtieron un día sin color en el calendario en “el día que nos comimos el risotto con boletus acompañado del pettit verdot”.

Anuncio publicitario

Acerca de J. Fernando Buitrón Gijón

Consultor de Comunicación Gastronómica, Creador del blog elemparrao.es, Sumiller, Comunicador y Formador.
Esta entrada fue publicada en Mis atrevimientos y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Petit verdot Pago del Vicario y risotto con boletus

  1. Graci dijo:

    No pidas perdón por cambiar el queso.

    La cocina es intuición e improvisación algunas veces y si te apetece cambiar algo, eres libre de hacerlo.

    Si te sirve de consuelo, también suelo cambiar los quesos por uno manchego.

    Leeré tu blog con calma esta noche. Lo vi hace días, pero me falta tiempo.

    Saludos.

    Me gusta

  2. Si, Graci, me encanta experimentar, a veces no sale bien, pero otras es interesante. Gracias por tu comentario.

    Me gusta

  3. Juanjo dijo:

    Hola Fernando,
    ¿Qué añada es el rosado?, a mi me encanta y tengo unas cuantas botellas en la bodega, pero me ha gustado mucho más el 2013 que el 2012, ¿Qué opinas? ¿Has probado los dos?
    Saludos
    Juanjo de Vinoble

    Me gusta

    • El 2012 no recuerdo haberlo catado, pero el 2013 lo incluí en una cata que hicimos en marzo, y me encantó. Los que tienes guardados imagino que son los 2013, si te queda alguna botella del 2012 te recomiendo que la consumas, porque generalmente el momento optimo de estos rosados es primavera-venado del año, aunque este 2013 tiene pinta de aguantar más. Hay otro recomendable, el VA, viña aljibes está bastante bien hecho. El rosado de esta zona que soporta bien el tiempo es el Fontal, al menos el año pasado, también es cierto que el clima de Tarancón es diferente al de Ciudad Real, en cuanto a noches más frescas en verano. Otro más interesante es el Illex de Campo de Criptana, el año pasado muy bueno. Y como sorpresa para mi, en este año el Besana Real rosado de bodegas Coloman en Pedro Muñoz, no sé como aguantará pero en diciembre era pura golosina.
      Un saludo

      Me gusta

Agradecemos mucho vuestros comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s