Túnel del vino de Valdepeñas 2014

Por segundo año consecutivo visitamos una de las actividades más interesantes que se programan en esta localidad durante sus fiestas. Organizado por la Asociación de Jóvenes Amigos del Vino, se citan en este evento, una representación de las bodegas más punteras de la zona, mostrando sus vinos y permitiendo disfrutar de ellos.

Como el horario establecido nos acota nuestro afán de catarlo todo, optamos por buscar bodegas, añadas o vinos que no hayamos tenido la oportunidad de conocer con anterioridad. Mi primera sorpresa es encontrarme con Calar, una bodega de Granátula de Calatrava, que ha recibido útilmente el reconocimiento internacional de alguna de sus elaboraciones y que tenía la intención de visitar próximamente. Si la primera impresión es lo que cuenta, Carmen Santos, su Responsable Comercial, nos dio una gran impresión. Nos explicó qué, dónde y cómo elaboraban sus vinos y fuimos catando cada uno de ellos, intercambiando información interesante, al menos para nosotros. Su rosado se llama Cándalo, frutal, fresco, ligero y, en definitiva, muy correcto. En vinos jóvenes repiten el nombre de Cándalo, con la peculiaridad de ser un 50% maceración carbónica, mantiene un equilibrio muy interesante entre los aromas a chicle de fresa en primera aproximación en nariz, con la estructura, un poco más consolidada en boca, de la fermentación extracelular. La opción de crianzas la empieza representando Ábrego, con nueve meses en barrica, es un vino que al principio destaca los aromas terciarios de vainilla y tostados, pero sin ser agresivos, pues estos se van ensamblado elegantemente con la fruta roja compotada y las especias, en boca es equilibrado y largo. Finalmente su buque insignia es el Calar del Río Mundo, con doce meses en barrica, es un vino complejo, la fruta negra y la compota se expresan junto a la vainilla perfectamente integrada, es un vino interesante que requiere de un análisis realizado con más detenimiento, hecho que nos reservaremos para más adelante.

Bodegas Calar

Bodegas Calar

Corcovo roble 2013

Corcovo roble 2013

Tuvimos oportunidad de catar el Roble 2013 de Corcovo, vino recientemente premiado, que nos pareció bastante interesante, equilibrado, con fruta roja y agradable ensamblaje de la madera.

No quisimos pasar de largo de Bodegas Anhelo y catar su excelente riesling. Personalmente me apetecía probar su 2012, para ver cómo había evolucionado, pero afortunadamente para ellos, a raíz de la medalla de oro en Alemania, han agotado sus existencias, por tanto, hicimos lo propio con el 2013, y nos sorprendió la acidez que mantenía a estas alturas de año, fresco, floral y muy interesante para perseguir su evolución.

Riesling 2013

Riesling 2013

De Bodegas Aruspide quisimos catar su viognier, debido a que la habíamos probado a principio de temporada y nos parecía interesante ver cómo había evolucionado, encontrándonos con una predomínate de fruta de hueso y tropical, los recuerdos a melocotón y mango eran muy francos, manteniendo frescura y equilibrio en boca.

En definitiva, tempranillo y riesling reconocidos internacionalmente y viognier muy bien elaboradas, y todo esto en Valdepeñas, pleno corazón de La Mancha. Todo un lujo y un privilegio poder disfrutarlo.

Finalmente agradecer a la Asociación de Jóvenes Amigos del Vino la organización, un año más, de un evento de estas características. Apuntarles como opción de mejora, la incorporación de algunos detalles, pensado en la cata más que en el consumo, cómo extender un poquito el horario matutino o proveer de picos de pan para mejorar la cata de diferentes vinos. Todo esto, buscando mejorar un gran evento al que intentaré no faltar mientras se continúe programando.

Anuncio publicitario

Acerca de J. Fernando Buitrón Gijón

Consultor de Comunicación Gastronómica, Creador del blog elemparrao.es, Sumiller, Comunicador y Formador.
Esta entrada fue publicada en Catas y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Agradecemos mucho vuestros comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s