Frutas de sartén. Miguelturra dulce carnaval

El carnaval de esta ciudad es uno de los más enraizados y populares de la región, hasta el punto de estar en las puertas de conseguir el estatus de interés turístico nacional. Como en la mayoría de las expresiones culturales de nuestra tierra, la gastronomía forma parte inexorable de cada celebración y en esta ocasión los dulces toman un protagonismo excepcional.

Llama la atención su nombre, frutas de sartén, pues no nacen de ningún árbol ni son necesarias pelarlas. Con este nombre se conoce a los dulces elaborados con masa y luego fritos. Dentro de esta categoría hay varias elaboraciones. Borrachuelas, rosquillos, canutos, flores y roscapiñas. Cada una con una forma característica y una manera diferente de elaborarse.

Las borrachuelas se hacen a partir de freír la masa muy fina, esta coge volumen y una forma alargada e indefinida. Las flores, en cambio, se hacen con un molde, la masa está muy fluida, se impregna en el molde con forma de flor y se fríe. Los rosquillos son los donuts caseros, pero en mi opinión, mucho más ricos. Los canutos o bartulillos tienen forma cilíndrica y se realizan con un molde de caña. Finalmente, las roscapiñas, que son bolitas de masa frita y luego colocadas en forma de corona y bañadas en miel.

Todos los años se realiza un concurso para premiar a las mejores frutas de sartén, el jurado lo componen las Máscaras Mayores, que son personas destacadas que cada año apadrinan y representan el carnaval. Si disfrutáis de las fiestas populares, el carnaval y sois un poquito galgos, os aconsejamos que visitéis Miguelturra en fechas de Don Carnal.

Anuncio publicitario

Acerca de J. Fernando Buitrón Gijón

Consultor de Comunicación Gastronómica, Creador del blog elemparrao.es, Sumiller, Comunicador y Formador.
Esta entrada fue publicada en En mi humilde opinión, Gastroturismo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Frutas de sartén. Miguelturra dulce carnaval

  1. carbayon1970 dijo:

    Me privan todos estos postres hojaldrados

    Me gusta

  2. Pingback: Zumbral moscatel | El emparrao

Agradecemos mucho vuestros comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s