Tapas para el buen tapeador

Este es el tercer año que se organiza en Puertollano la ruta de tapas, “Yo Soy Tapeador”. Con el objetivo de divulgar la cultura gastronómica e impulsar el negocio hostelero de la ciudad. Por nuestra parte, este año no hemos podido visitar todos los locales, pero sí los suficientes como para implicarnos en la iniciativa, que siempre hemos considerado interesante, tanto para participar como para compartir.

La ensaladilla del Cuco

La ensaladilla del Cuco

Destacan dos líneas básicas a la hora de ofrecernos sus propuestas, la tapa más tradicional, del tipo producto asado a la plancha sobre pan o la más elaborada, del tipo deconstrucciones o fusiones arriesgadas. No consideramos una mejor que otra, si ambas están hechas con dedicación y sentido del gusto y el equilibrio.

Nido de patatas chips con huevo poché trufado y virutas de ibéricos

Nido de patatas chips con huevo poché trufado y virutas de ibéricos

En nuestro recorrido hemos podido degustar tostas con cazón o solomillo, carrillada de cerdo ibérico con salsa de chocolate blanco, bizcocho de gambas en un salpicón de marisco, una ensaladilla rusa estratificada, un nido de patatas con huevo poché, una bomba de pollo en su pepitoria y un bocadillito de pan japones con pato. Todas las tapas tenían un módico precio de 1,5 €, coste que nos parece adecuado, teniendo en cuenta que muchas de ellas tenían una elaboración excepcional. En líneas generales hemos disfrutado de la experiencia, que es quizás lo más importante. Evidentemente nos han gustado más algunas que otras, pero el solo hecho de trabajarse una propuesta de tapa diferente, consideramos que es merecedor de elogio.

Y en qué mejorar

Desde nuestra humilde opinión consideramos que hay un aspecto que ha vuelto a repetirse de convocatorias anteriores y que sigue sin resolverse adecuadamente. La estrategia de comunicación sigue siendo pobre. Realizar un cartel anunciador es necesario, pero hoy en día no suficiente. Debemos empezar a entender que la función del cartel y del pergamino es la misma. Si vamos a Sierra Madrona, podremos observar una cueva con pinturas rupestres, Peña Escrita, pues bien, seguimos pintando nuestra actividad para colocarla en las pareces, creo que deberíamos evolucionar un poquito en la forma de comunicarnos.

Bomba de pollo y queso envuelto con nueces, tapa crujiente y su pepitoria

Bomba de pollo y queso envuelto con nueces, tapa crujiente y su pepitoria

No pudimos empezar la ruta el primer fin de semana y no recordaba muy bien los bares que participaban y las fechas y horarios. Busqué en internet y al final lo encontré, pero reconozco que pasé por una ardua labor de investigación, consiguiendo llegar a una página de Facebook con un abrumador volumen de 39 seguidores. La elección de un hashtag, un concurso en Instagram, comentarios en Twitter y todo esto reflejado en el cartel y en la cartilla donde se sellaban las tapas, son mecánicas de comunicación que dan visibilidad y aportan valor a la actividad. Creo que tenemos una buena iniciativa, unas buenas tapas y buen trabajo de los hosteleros por dar el mejor servicio, pero parece que no queremos que nadie se entere, casi mandando el mensaje al cliente de: ¡A ver si tiene redaños a encontrarnos!

Capricho de pan japonés relleno de delicias de pato con pomada de boletus y kataifi a la reducción de Noé

Capricho de pan japonés relleno de delicias de pato con pomada de boletus y kataifi a la reducción de Noé

En cuanto al aspecto culinario, hemos vuelto a encontrarnos alguna propuesta de espectador de Top Chef descarriado. Valoramos más la sencillez bien elaborada que la innovación descabezada. Siendo conscientes de que sobre gustos no hay nada escrito, los equilibrios sensitivos son importantes, si introducimos matices dulces en un plato salado, deberíamos equilibrar con ingredientes que le aporten acidez o frescura, consiguiendo así una fusión de sabores y texturas armoniosas. Este simplemente es un humilde apunte que solo busca contribuir a intentar mejorar lo que ya consideramos que está bien.

Vasito de Chupa-Chups de carrillada ibérica con abrigo de chocolate blanco, crocanti de cacahuete y sombrero de cebollita caramelizada a la granadina

Vasito de Chupa-Chups de carrillada ibérica con abrigo de chocolate blanco, crocanti de cacahuete y sombrero de cebollita caramelizada a la granadina

Esta es la tercera convocatoria de una actividad que debería ir creciendo con los años y consiguiendo más identidad, pues la calidad lo merece. Por nuestra parte haremos lo posible por participar y compartir nuestra experiencia, siempre que no nos durmamos antes de que pase el pregonero o tengamos el palomar dispuesto para que nos llegue el mensaje. ¡Perdón por el sarcasmo!

Anuncio publicitario

Acerca de J. Fernando Buitrón Gijón

Consultor de Comunicación Gastronómica, Creador del blog elemparrao.es, Sumiller, Comunicador y Formador.
Esta entrada fue publicada en En mi humilde opinión, Gastroturismo, Otras experiencias y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Tapas para el buen tapeador

  1. Graci-a dijo:

    Gracias por el resumen. Este año me lo he perdido. Pero ya vendrán otros… si me entero! 😜

    Estas iniciativas están muy bien si se organizan en condiciones y se les da la publicidad que merecen.

    Un abrazo paisano..

    Me gusta

Agradecemos mucho vuestros comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s