Cerveza y mantel. Catamos Casimiro Mahou

¿Quedamos para unas cañas?, esta es la frase mágica de gran poder de convocatoria, sobretodo si se aproxima el fin de semana, pero todavía se nos hace raro sentarnos a la mesa y elegir una cerveza como acompañante de nuestra comida. Disfrutamos en nuestro país de un alto consumo de cerveza, pero no de demasiada variedad. Casi todas las marcas hacen el mismo tipo de cerveza, pensada para la hora del tapeo o para refrescarnos durante los meses estivales, sin saber que el mundo de la cerveza es mucho más amplio, empezando por los tipos de elaboración, sus orígenes y la idoneidad a la hora de armonizarla con comida.

La importante fabrica de cervezas Mahou ha sacado al mercado una línea diferente, llamada Casimiro Mahou, en honor al fundador de la prestigiosa marca. Son cervezas especiales, que encuadraríamos dentro de las de autor, con propuestas que nos permiten maridar con una amplia diversidad de platos.

Cervezas de autor Casimiro Mahou

Cervezas de autor Casimiro Mahou

En la cocina Diego Morales, chef del restaurante Latitud Food & Drink, referente de la cocina de calidad en Ciudad Real. Cada tapa fue estudiada con minuciosa dedicación para ensamblarse perfectamente con la cerveza. Esperábamos expectantes las cuatro propuestas, más una quinta sorpresa, y esta fue nuestra experiencia.

La primera fue una cerveza Lager, esta es la elaboración mas conocida, pues la mayoría de las que consumimos son así. Son del tipo fermentación baja, se encuentran principalmente de Alemania hacia el este de Europa, aunque como hemos dicho, las principales marcas españolas son de este tipo. Es una cerveza ligera, floral, que nos va a permitir maridajes con productos tan complicados como los encurtidos o como la excelente propuesta de Diego, un atún en escabeche con puerro en tempura. El ligero escabechado se funde con la frescura de la cerveza, llegando a un delicioso equilibrio.

 

Continuamos con una cerveza de trigo, con destacado aroma a fruta madura, manzana, plátano, en su evolución con la subida de temperatura nos llegan recuerdos de tarta de manzana, en boca es dulce pero con un equilibrado punto cítrico. Esta vez el maridaje fue con un canelón a la carbonara, cuya cremosidad se fundía perfectamente con la textura de la cerveza.

 

La siguiente fue una cerveza con maduración en barrica de roble, una curiosa apuesta por incluir aromas de vainilla, coco y tostados que nos resultó mas que agradable, sobretodo en armonía con el risotto y crujiente de cecina. La fusión de los aromas tostados con los matices del arroz lo hacían realmente exquisito.

 

Pasamos a una cerveza de diferente elaboración, Ale. Característica de la Europa más occidental, como Bélgica o las regiones anglosajonas, es una cerveza de fermentación alta, caracterizada por los aromas especiados y la fruta. En boca nos produce una sensación dulce, que equilibra a la perfección con la morcilla de arroz que nos propuso Diego.

 

Finalmente la sorpresa, una cerveza para el postre, ¡nunca lo diríais!, ¿verdad?, pues si, se puede acompañar un bizcocho de chocolate con esta cerveza madurada en barrica de bourbon, donde los recuerdos a caramelo ensamblan a la perfección con le esponjoso bizcocho.

 

En resumen la experiencia fue fantástica, aparte de la calidad de las cervezas, la excelente dirección de cata de Luis Vida y la acertada cocina de Diego Morales, la compañía en la mesa fue encantadora, hecho que hizo aun más placentera la experiencia.

 

Anuncio publicitario

Acerca de J. Fernando Buitrón Gijón

Consultor de Comunicación Gastronómica, Creador del blog elemparrao.es, Sumiller, Comunicador y Formador.
Esta entrada fue publicada en Catas, Los templos de la esquina y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Agradecemos mucho vuestros comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s