Asistimos al congreso de alta cocina en miniatura celebrado en Albacete, colaborando con el Grupo Montes Norte, que presenta su excelente gama de aceites de oliva virgen extra. El evento gira en torno a la cocina de la tapa, convocando a destacados cocineros nacionales que comparten sus técnicas con profesionales del sector.
El formato busca la proximidad entre profesionales, incluyendo demostraciones de cocina, mesas redondas, espacios networking y degustación de las tapas en las comidas y cenas. Ha sido uno de los congresos más eficientes en los que hemos participado, en cuanto al flujo de información entre cocineros, proveedores y distribuidores.
Llamémoslo pintxos o tapas, lo que es evidente es que en nuestro país la cultura de comer en pequeñas porciones es una seña de identidad diferenciadora, y su calidad no la posiciona en un segundo puesto frente a la cocina de mesa y mantel. Una reflexión interesante es pensar que en los restaurantes de alta cocina, generalmente los menús degustación lo componen una serie de platos con pequeñas porciones, que no distan mucho de nuestro concepto de tapa.
En estos dos días hemos disfrutado de maestros que nos han puesto en la boca una cucharada de mar o un bocado de huerta. Con técnicas que concentran sabor, que nos sugieren lugares o que acarician nuestro paladar con texturas sorprendentes.
Nuestra colaboración se centró en divulgar el aceite de oliva virgen extra, explicando las múltiples posibilidades que puede aportar en la cocina. Contamos con las magistrales manos de Rubén Sánchez Camacho, elaborando una tapa donde el mar y el aceite de oliva virgen extra eran los protagonistas.
Dos intensos y sabrosos días, para aprender, compartir y fijar en nuestras agendas del próximo año.
Pingback: Alta Gastronomía en Miniatura - Con los pies en la tierra
Pingback: Comer como reyes en las jornadas del Reina Sofía | El emparrao