Este portal gastronómico nace con la imagen idílica de una velada bajo un emparrao. La filosofía que arropa esta manera de ver la gastronomía tiene una componente idealista y romántica, pero la parra protagonista es real, existe y se encuentra en pleno Campo de Calatrava. En esta página vamos a ir narrando su ciclo de vida, desde su poda, hasta su majestuosa presencia sobre nuestra mesa.
Me fascina el ciclo de la vid. Parece que jamás despertará de su periodo de letargo invernal y de buenas a primeras, empieza un festival de brotes, hojas y finalmente el preciado fruto.
La poda
Comenzamos nuestra historia con la poda de final de invierno, despojando de sarmientos y dejando listas cabezas, pulgares y puestos, para que su brotación sea ordenada según dos criterios, una buena producción de uvas y una población uniforme de hojas para asegurarnos la sombra adecuada.

Podando. 9 de marzo de 2017
Los primeros brotes
Un buen día los cortes empiezan a lagrimear y de una superficie leñosa y aparentemente muerta empiezan a brotar pequeños botones verdes. Empieza el espectáculo.

Los primeros brotes. 5 de abril de 2017
Las primeras hojas
Casi sin darnos cuenta, los botones verdes se convienen en hojas y en lo que luego serán los sarmientos.

Las primeras hojas. 11 de abril de 2017
El primer proyecto de racimo
Y entre hojas y sarmientos, una forma que ya nos da pistas de lo que quiere ser de mayor.

Racimo en proyecto. 13 de abril de 2017
Unos días después la infloración sigue creciendo y las hojas van siendo mayores, teniendo como misión cubrir todo el emparrao y darnos sombra.

Infloresciencia creciendo. 20 de abril de 2017
Un mes más tarde la infloresciencia está en plena pubertad, pronto veremos las pequeñas uvitas.

Hojas e inflorescencia en plena pubertad, 17 de mayo de 2017
Los sarmientos se extienden por todo el armazón y las hojas ya empiezan a tapar el sol.

Sarmientos cubriendo el armazón, 17 de mayo de 2017
Una semana más tarde ya se pueden ver las uvitas formadas, son muy pequeñas y no se definen bien todavía, parece una mezcla entre inflorescencia y uvas, pero esos pequeños granitos ya son uvas.

Diminutas uvitas formadas, 23 de mayo de 2017
Habemus racimo
Ha llegado el día en el que no tenemos duda, el racimo está formado, las uvas están perfectamente definidas y nos disponemos a verlas crecer.

Racimo ya formado, 29 de mayo de 2017
Por si no os lo creéis, un detalle.

Detalle del racimo, 29 de mayo de 2017
Racimo creciendo
Un mes más tarde el racimo una vez formado, crece y va tomando la forma más reconocible, solo le queda crecer y hacerse dulce.

Racimo creciendo, 26 de junio de 2017

Racimo creciendo, 4 de julio de 2017
El emparrao ya está formado
Las hojas y sarmientos ya dan la sombra, como para pasar un verano agradable bajo su cobijo.

Emparrao