Lo primero es dejar clara una cosa. Nunca es comparable bajar al mercado, comprar tus productos frescos y cocinarlos recién traídos, que buscar salidas del tipo supervivencia. Dicho esto, qué pasa si te pones a cocinar pensando que tienes una sepia en el congelador y cuando vas a mirar, no queda rastro de cefalópodo alguno, pues que te buscas la vida.
Manteniendo siempre presente mi primera afirmación, también me gusta decir que la cocina es imaginación y riesgo, y que no debemos tenerle miedo a experimentar, pues aunque a veces podemos tener profundos fracasos, otras salimos con platos más que dignos, como es el caso.
Ingredientes (2 personas)
- 200 gr. de arroz bomba
- 3 tomates maduros
- 3 dientes de ajo morado de Las Pedroñeras
- 1 cebolla mediana de La Mancha
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2 latillas de calamares en su tinta
- 100 gr de gambas congeladas
- caldo de pescado
- 15 hebras aprox. de azafrán de La Mancha
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 sobre de tinta de calamar
- Sal
Elaboración
Pelamos los tomates, los cortamos junto a la cebolla y los ajos, y los ponemos a sofreír en el aceite de oliva virgen extra.

Sofrito de tomate, cebolla y ajo
Una vez reducido, hacemos un hueco en la paellera y tostamos un poquito en azafrán y el pimentón y lo mezclamos con el sofrito.

Azafrán tostándose
Ponemos el arroz y le damos una vuelta, y aquí viene el truco del almendruco, abrimos dos latillas de calamares en su tinta y las ponemos junto al puñado de gambas congeladas y el sobre de tinta de calamar.

Calamares en su tinta
A toda esta mezcla le añadimos el caldo de pescado en una proporción de 1:2,5, es decir, un vaso de arroz, dos y medio de caldo. Podemos usar un caldo de pescado envasado, pero mi consejo es hacerlo. Siempre pido que me reserven la cabeza del pescado o las espinas si me lo filetean. Luego en casa las guardo en el congelador. Mientras estamos sofriendo el tomate ponemos un par de cabezas en una cacerola y a la hora de cocer el arroz, ya tendremos nuestro caldo.
Dejamos cocer entre 18 y 20 min, los 10 primeros minutos a fuego fuerte y el resto medio-bajo. Una vez transcurrido este tiempo, solo dejar reposar 5 minutos más, y a zampar se ha dicho.

Arroz negro al estilo falsarius
Beber vino sin tonterías
A los arroces les vienen muy bien los rosados, pero en nuestro caso nos lo comimos con un blanco elaborado con Viognier de Tierra de Castilla, y sinceramente, lo disfrutamos bastante.