Ser tapeador en Puertollano. V Ruta «Yo soy tapeador»

Por quinto año consecutivo se ha organizado la ruta de tapas de Puertollano, conocida como «Yo soy tapeador». A diferencia de otras ocasiones, que la hemos completado, esta vez, solo hemos visitado siete establecimientos de los 16 que participaban, por tanto, no podemos emitir valoraciones globales, tan solo la percepción de la organización y de las tapas catadas.

Taco de cochinillo confitado sobre piña, panbrioche y teja de jamón.

Taco de cochinillo confitado sobre piña, panbrioche y teja de jamón.

En cuanto a comunicación hemos notado alguna mejora, empezando por que nos hemos enterado de su existencia una semana antes, a diferencia de otras convocatorias que nos topábamos con ella los días que se realizaba. Aun así, una campaña más intensa y dirigida en redes, el uso de hashtags,  incluir subconcursos en Instagram y otras muchas actividades propias de estratégicas de comunicación de este siglo, harían más atractiva la participación en la ruta.

La dama y el vagabundo.

La dama y el vagabundo.

Creo que hay que aplaudir a todos los hosteleros participantes, pues el solo hecho de salir de su zona de confort para elaborar propuestas diferentes, es motivo de felicitación. Además este año se han animado a participar nuevos establecimientos, hecho que nos agrada especialmente, pues es signo de interés por avanzar en el nivel gastronómico de la ciudad. La otra mirada más pesimista enfoca hacia la baja participación en su conjunto, partiendo de una ciudad con profunda tradición de tapeo y numerosos bares y restaurantes. También debemos admitir, que nuestros hábitos están más orientados a cantidad y llenar la panza que a calidad y selección exquisita.

Albóndigas de gamba y choco.

Albóndigas de gamba y choco.

Sin haber probado todas las tapas, y con un simple ejercicio de memoria, tenemos la sensación de que nuestra evolución a nivel de elaboraciones va realmente despacio. En poblaciones que llevan años haciendo estas rutas, se observa que año, tras año, las tapas son más elaboradas y mejor diseñadas. Nuestra sensación ha sido de no encontrar grandes diferencias. Esta percepción, evidentemente no aplica a todos los establecimientos, y además, puede que varios de los que no visitamos, nos hubiesen sorprendido, como nos sorprendieron algunos de los visitados.

Huevo a la extremeña.

Huevo a la extremeña.

En nuestro paseo, probamos la Tostadita de Cecina de la Taberna del Cuco, sencilla y basada en la calidad del producto. El Taco de Cochinillo, de Fogón de María, muy elaborada, con sabores equilibrados y sabrosos. La Dama y el Vagabundo de El Bistró, era carne de pava macerada, muy tierna, con buena presentación y sabores en cierta disonancia. El Huevo a la Extremeña, es un clásico de huevo, chorizo, patata y pimentón, de sabores tradicionales, hubiese redondeado si la base de patata hubiese sido de patatas a lo pobre, no paja. La Tosta Manchega con huevo y asadillo, agradable al paladar manchego, pero la intensidad del comino, invadía un poco el conjunto. Las Albóndigas de Choco del La Gamba, tenían una buena presentación, buen sabor, pero un poquito corto de intensidad. Finalmente, la Alcachofa de La Resalá, destacaba por su sabor y equilibrio, pero le habría favorecido un poco una mejor presentación, pues no era tan apetecible como luego resultaba cuando la comías.

Creemos que iniciativas como esta deben continuar, felicitamos a todos y cada uno de los participantes a los que visitamos, pues su servicio y las ganas de agrandarnos con su propuesta, nos hicieron disfrutar del ratito que compartimos con ellos, y os deseamos ¡Mucha suerte! con el concurso.

Anuncio publicitario

Acerca de J. Fernando Buitrón Gijón

Consultor de Comunicación Gastronómica, Creador del blog elemparrao.es, Sumiller, Comunicador y Formador.
Esta entrada fue publicada en En mi humilde opinión, Gastroturismo y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Agradecemos mucho vuestros comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s