Me gusta saldar mis compromisos aunque sea tarde. Un buen amigo me pidió que catara esta cerveza, pues era el regalo elegido para la comunión de su hijo, realmente ya habían decidido el obsequio, pero quería saber mi opinión sobre estas cervezas. Actualmente, el niño, creo que se ha doctorado, pero eso no es motivo para que abandone el compromiso que adquirí en su día. Esta es la primera cata de una serie de cervezas elaboradas en un lugar de la Mancha de cuyo nombre no podemos olvidarnos, Albacete.

Cerveza artesanal Quijota Rubia
Cerveza rubia elaborada con trigo y cebada al estilo Kölsch, con una refermentación en botella. Visualmente tiene una intensidad de color baja y algo de turbidez, forma una buena capa de espuma inicial pero no es muy persistente. En nariz es limpia de intensidad media, destacando aromas cereales, levaduras y algunos recuerdos frutales. En boca tiene una intensidad media, con un bajo amargor inicial pero con inercia. Aun sin ser una cerveza muy contundente, tampoco la catalogaríamos como ligera, pues nos produce sensación voluminosa en boca y buena persistencia.

Araña de cata cerveza artesanal Quijota Rubia
Esta cerveza puede acompañar perfectamente platos de carne, como la de cerdo o pollo, también podría ser una buena aliada en ensaladas o con quesos manchegos de oveja semicurados.
Pingback: Tomates verdes encurtidos | El emparrao